2023 proyecta que el mercado inmobiliario sera tendencia

Para nadie es un secreto que en el año pasado el mercado de inmobiliario fue un gran ¡bom! entre las viviendas de Colombia, por lo que en este año 2023 promete llegar a lo mismo o hasta más y, es por ello que se decide hacer un estudio de las estrategias que se implementaron el año pasado para continuarlas y continuar con las ventas inmobiliarias como las que fueron marcadas el año saliente.

En este sentido, te mostrare las estrategias que fueron aplicadas el año pasado y de esta manera la puedas implementar en el 2023, sin más preámbulos ¡Iniciemos!

¿Cuáles fueron las ciudades con mayor venta de inmuebles del país?

Una de las ciudades que más vendió inmuebles tanto nuevos como usados, fueron: La ciudad de Medellín y nuestra querida ciudad de Bogotá en todo el periodo del año 2022 siendo los apartamentos que llevaron el trono de las ventas más ofrecidas en cuanto al tipo de viviendas.

Aunque la ciudad de Medellín fue quien tuvo mayores ventas, ya que la mayoría de los que arrendaron las propiedades fue para darles uso comercial y también industrial, por ejemplo, bodegones u oficinas, por lo que es algo bastante relevante y llama la atención el fin de lucro de estos inmuebles.

¿Sabías que? Los contratos de arriendo aumentaron un 13,12% en el año 2023

Cabe recalcar que la ciudad montañosa llamada Pereira nos ha dejado sorprendidos a más de uno con el mercado inmobiliario debido a que entro dentro del top de las 10 ciudades con un gran número de ventas de inmuebles logrando alcanzar un 4,28%.

¿Cómo fueron las tasas crediticias y cánones de arrendamiento en el 2022?

En el tiempo de Enero, Febrero y marzo, se analizo y detecto un aumento en cuanto a las tasas de interés de manera significativa para realizar compra de viviendas VIS de 1,2%, en cuanto a los créditos en UVR fue de un 16,8% y en los sectores (No VIS) mantuvo el mismo proceso superando la balanza del año 2021.

Ahora bien, para el mes de marzo del año 2022, la mitad del arrendamiento de las viviendas alcanzo a $4.100.00 pesos aumentando en julio a $400.000 y en septiembre incremento el valor a los $5000.000 pesos llegando a los $900.000 pesos.

¿Cuales son las perspectivas que se tienen para el año 2023 según el analisis ?

Después del terrible bajón económico que genero la pandemia en el 2020, pues el 2022 fue un año donde se reactivo la economía en casi todo el mundo, especialmente en Colombia y, por esta razón se estima que para este año 2023 viene con mayores retos y eficiencia en cuanto a los incrementos de las ventas.

¿Porque se estima que en el 2023 sera tan bueno como el año pasado? Pues, según los analisis realizados, para estas fechas del mes de Enero ha subido el 13,12% en las ventas de los arriendos por lo tanto te pregunto, ¿Que esperas para inducirte al mundo de compra ventas de inmuebles en el pais? ¡Es tu oportunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *