Los 4 colores que siempre debes considerar en la decoración de tu hogar

Es muy importante saber seleccionar los colores que utilizarás en la decoración interna y estructuras de tu casa, ya que los mismos trasmiten mucho acerca de tu estilo de vida, tales como, preferencias, estilo y espiritualidad, es decir, el interior de nuestro hogar puede considerarse como un espejo de diversos aspectos de nuestra personalidad.

El estado de ánimo, humor y las relaciones interpersonales entre los habitantes de cualquier hogar se verá impactado por la selección de colores que hagamos para decorarlo, de igual manera pasará con nuestros invitados, muchos se sentirán atraídos, estimulados y hasta con muchas ganas de permanecer por más tiempo en nuestra casa, bajo un relajante clima de armonía.

Sin más preámbulos, ahora compartimos contigo algunas interesantes ideas para que disfrutes la experiencia de darle más color a tu vida y al entorno que día a día te rodea, tu propio hogar.

Primero analicemos con mayor detalle algunos aspectos resaltantes del impactante estilo japonés.

El estilo Japandi

En este primer ambiente es notable la presencia de colores distintivos del modelo Japandi, los cuales están representados por tonalidades claras, como el blanco y el beige, característicos de latitudes nórdicas, también están visualmente presentes colores fuertes como los ocres y color tierra, que reflejan de igual manera ese atrayente mundo y cultura japonesa.

Es esta imagen, no se pierde de vista el simple estilo minimalista, donde se hace principalmente uso de materiales orgánicos.

Esa combinación de estilos es una de las características fundamentales del estilo japonés. La combinación de elementos elegantes y elementos rústicos, las diferentes texturas y contrastes entre ellas, fomentan la percepción de un espacio tranquilo y en cierta medida natural, lo cual refleja la esencia hospitalaria del estilo escandinavo conjuntamente con el japonés.

Espacios cálidos y estimulantes

Colores rojos

Se pudiera asegurar que el rojo es probablemente el color que tiene mayor preferencia al momento de darle calidez a los espacios, es uno de los colores más llamativos y de amplio uso en el diseño de interiores.

En la imagen superior se puede notar el nivel de energía que se capta tan solo al observarla y esa energía puede estimular diversos tipos de comportamientos o actitudes, por ejemplo, si se utiliza en sitios de ventas de comida, es altamente probable que se estimule el apetito de los presentes, sin embargo, dejando a un lado de tema de las conductas agresivas, este color también pueden ser reflejo de los valores, imagen y el espíritu que se quisiera promover en los trabajadores de una empresa, si se tratase de la decoración en ambientes laborales.

En esta imagen específica, el rojo como color principal combina con las funcionalidades presentes en ese espacio, tales como los elementos sonoros, el fuego y la sensación de calor que se pretende transmitir.

La mayoría de las personas con espíritu aventurero se arriesgan a utilizar el color rojo como foco en sus ambientes de esparcimiento, entretenimiento y cualquier otro que demande algún tipo de dinamismo, sin embargo, se recomienda hacer uso un poco más conservador de este color cuando se trata de dormitorios o de algún sitio que demande concentración y tranquilidad.

Puedes conocer un poco más sobre las ventajas en el uso de este color visitando el siguiente enlace.

Blanco, siempre algo de blanco

Blanco siempre blanco

No dejes nunca de considerar el color blanco como principal aliado al momento de buscar contrastes en tus ambientes, su nivel de neutralidad permite alcanzar un apropiado nivel de combinación con la gran mayoría de colores fuertes y de moderada intensidad.

Apuesta siempre al blanco, como color de fondo y como elemento para matizar, pero siempre debes considerar incorporar en estos ambientes elementos de colores más llamativos, que vayan de la mano con tu temperamento o personalidad.

Analizando la imagen anexa, se puede identificar cómo la estructura de color blanco sobre un fondo más oscuro permite que destaquen los colores más fuertes de los objetos que sobre dicha estructura se han colocado, evitando caer en la monotonía cromática de ese espacio, añadiéndole algo de energía y dinamismo a este sitio, sin desmejorar la tranquilidad que se refleja.

Azul intenso

Colores azules

El color azul es el color preferido por las personas con características de liderazgo y espíritu de emprendimiento, es uno de los colores más populares al momento de vestir.

Es alta la frecuencia con que se utiliza este color, indistintamente del nivel social o económico de las personas, los tipos de eventos y ocasiones.

En temas decorativos generalmente se usa el color azul intenso o también conocido como azul eléctrico, haciendo juego con tonalidades menos fuertes o menos cálidos, de tal manera de siempre asegurar un adecuado balance en los espacios interiores, sin embargo, esta recomendación no excluye la posibilidad de combinarlo con colores púrpuras o similares, pero siempre evitando la saturación por oscuridad.

En el caso de la imagen que te mostramos se puede notar el adecuado contraste logrado entre el azul, los colores marrones y los grises, logrando una interesante armonía entre colores brillantes y estos colores algo más opacos.

La sobriedad del gris

Blanco y gris

Si deseas agregarle un poco de sobriedad o serenidad a tus ambientes con toques de elegancia y plenitud, no puedes dejar de pensar en el gris como el color predilecto.

Una de las ventajas de este color es que aporta versatilidad a los espacios, es un color que nunca pasa de moda y puedes incorporarlo en cualquier parte de tu casa.

En la imagen anterior podemos observar como los diferentes tonos de grises hacen juego con el tono marrón natural de las mesas y complementa la degradación de grises presentes entre el refrigerador, sillas y utensilios, una combinación que inspira la serenidad en un ambiente igual de relajante.

Sin dudas es una buena elección para decorar interiores.

Arriésgate, haz tus propias combinaciones y recuerda reflejar tus sentimientos y mantener la armonía en tus rediseños o decoraciones.

Más recomendaciones como estas las puedes encontrar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *