Si quieres tener un hogar limpio y bien organizado antes de cumplir los 30, te recomendamos que vayas haciendo planes para sacar las cosas innecesarias que tienes en casa. Esto incluye los muebles viejos, los juguetes de la infancia, los libros ya leídos, la ropa que ya no usas, los recuerdos emotivos, los utensilios de cocina que no usas y electrodomésticos viejos, entre otros artículos.
También pudieras optar por deshacerte de todas las cosas que no te hacen sentir bien, como los objetos con los que tienes malos recuerdos o que te recuerdan a alguien con el que ya no quieres tener contacto.
El tiempo pasa, nuestra vida es dinámica, cambian nuestros gustos, estilos, intereses, objetivos y eso implica que cosas que nos rodean también serán candidatos a ser cambiados, donados, vendidos o botados.
Conozcamos algunos casos en particular
Teléfono móvil pasado de moda.
Entre los elementos que pasan de moda muy rápido, están los teléfonos celulares, mayormente por aspectos tecnológicos, estéticos u otros motivos. Algunos de ellos pasan a estar muy limitados en sus funciones u otras características como velocidad, capacidad de almacenamiento, resolución de cámara, etc.
Otras veces dejan de ser compatibles con la mayoría de las aplicaciones y servicios más recientes. Además, con el paso del tiempo los teléfonos móviles obsoletos se vuelven cada vez más lentos y su batería empieza a durar cada vez menos tiempo.
También debes considerar que algunos residuos tecnológicos pueden ser perjudiciales para la salud, como es el caso de las baterías.
Muñecos o juguetes que no necesitas como adulto.
Debes volver a ver Toy Story, porque ya estás cerca de los 30 años y es hora de deshacerte de algunos juguetes que son un recuerdo de la infancia, pero pueden pudieran reflejar algo de inmadurez cuando ya eres adulto.
Las muñecas, peluches y otros objetos similares pueden ocupar mucho espacio en tu casa. Si deseas mantenerlos, considera almacenarlos en un lugar fuera de la vista.
Otros objetos de lo cuales deberías considerar deshacerte antes de cumplir los 30 años son los juguetes grandes, los juegos de mesa y las prendas de ropa que ya no usas. Al deshacerte de estos objetos no sólo liberarás espacio, sino que también te sentirás más libre para comenzar la próxima etapa de tu vida.
Recuerda que puedes brindar mucha felicidad a otros nichos obsequiándole algunas de estas cosas.
CDs, videos Juegos y cónsolas, algo viejitas
No solo los celulares cambian con el tiempo, hay otros artefactos que sufren este impacto de manera similar, por ejemplo lo que antes almacenabas en muchos CDs ahora lo puedes tener a la mano en un diminuto pendrive.
Así que considera que los CD's ya son obsoletos y no se utilizan tanto como antes. Además de los CD's, los DVDs y otros soportes de medios son obsoletos. Estos medios no se emplean para el entretenimiento y la información general como lo hacían previamente, debemos desprendernos de esas torres de discos compactos.
Esas torres se utilizaban para facilitar el almacenamiento y la organización de los CD's, antes. Sin embargo, como los CD's ya no se usan tanto, no hay necesidad de almacenar o organizar estos discos en torres. Por lo tanto, es mejor sacarlos de su casa para ahorrar espacio. Lo mismo aplica para cartuchos de videos obsoletos y los aparatos que se usaban para reproducir o ejecutarlos.
Utensilios viejos o pasados de moda.
Cuando somos adolescentes tendemos a personalizar muchos de nuestros artículos, tales como tazas, vasos, recipientes para el agua, cuando vamos al gym, entre otros, a varios de ellos les colocamos fotografías, dibujos personales o simplemente vienen con logos o mensajes ya estampados relacionados con empresas de juguetes u otro tipo de entretenimientos o productos que se emplean en ellos.
Tales cosas ya no tienen el mismo atractivo cuando entramos o estamos en una edad más madura y progresivamente dejamos de darle uso.
Por esas sencillas razones vale la pena darse un paseo por la cocina y ver cuáles utensilios entran dentro de esa categoría y también seleccionarlos como potenciales candidatos a salir de nuestro hogar.
Cuadernos, libros, notas de la etapa colegial o universitaria
Recuerda que estamos en una época digital y donde mucha información de todo tipo están al alcance de un clic, tutoriales, libros, investigaciones, cursos online, entre otros, también disponemos de escáner o smartphones que nos permiten obtener copias de cualquier documento y almacenarlos hasta en la nube.
Por ellos no se justifica que guardemos papeles que no necesitan estar refrendados con sellos o cosas similares, ese tipo de documentos podemos digitalizarlos y almacenarlos bajo esos mismos formatos y luego literalmente botarlos o utilizarlos para reciclaje, evitando así, seguir ocupando espacio importante en nuestras casas.
Revistas, historietas, colecciones de barajitas
En su momento quizás fuimos fans de algún autor, algún grupo musical, artistas, deportistas u otra celebridad y todo aquello que se publicara en medios impresos lo adquirimos y guardábamos, así fuimos acumulando lotes de revistas, historietas o de cosas similares que ya no nos son atractivas.
Pero a menos de que esas adquisiciones ahora tengan un valor monetario significativo para coleccionistas reales, no vale la pena seguir manteniéndolas en nuestras viviendas, son otros candidatos a salir de ella, regalándolas, donándolas o botándolas.
Fotos y más fotos.
También hemos pasado por esas etapas cuando queremos tener recuerdo de todo y una de las mejores maneras era sacando fotografías de esos momentos, pero con la diferencia que hace algunos años las fotografías tenían que imprimirse y así físicamente poder disponer de ellas. Sacábamos tantas fotos que ni en álbumes cabían todas ellas, por ellos por todos lados dejábamos fotos regadas.
Si ese es tu caso, también encontrarás en esto, potenciales cosas que retirar de tu hogar y seguir ganando espacios que ahora utilizarás con otros fines.
Deja solo no necesario, usa buenos marcos para ello y uno más que otro álbum físico para cosas que no sea lo mismo digitalizar.
Ya queda de tu parte escoger de cuáles cosas desprenderte, seguro que estas sugerencias te serán de utilidad al momento de hacerlo.
En esta otra publicación encontrarás más ideas de cosas de las cuales desprenderte y por favor, no olvides consultar más de nuestros útiles tips, similares a estos, haciendo clic en este enlace.